A parte de pintar automóviles, somos unos fanáticos del motor, de las preparaciones y de los trabajos hechos a la perfección. Os presentamos el proceso de restauración y posterior pintado y acabado de un depósito de moto. En concreto se trata del depósito de aluminio de una BMW k100RS del 91.
Este depósito nos ha llegado ya pintado anteriormente y con daños que se repararon y no quedaron muy bien. Os mostramos a continuación el proceso entero que llevamos a cabo. Todo este proceso fue marcado por el propietario que buscaba un acabado muy exclusivo y perfeccionista.
Si tienes un proyecto de caferacer o custom en mente, o si bien quieres darle el acabado que se merece a un proyecto ya acabado, contáctanos y cuéntanos tus ideas. Nos encargaremos de todo, tu moto deslumbrará por donde pase.
Pieza de Cafe Racer Para Restaurar y Pintar
- La laca que se utilizó no tenía una buena calidad y por lo tanto su dureza era muy pobre, marcándose con el mínimo roce.
- El depósito tenía varios golpes e imperfecciones que antes estaban tapados con pintura, al quedar solo el aluminio llamaban mucho la atención.
Viendo posibilidades y tras estudiar el estado en el que se encontraba la pieza optamos por lo siguiente:
- Eliminar mediante el proceso de arenado todo el material de la superficie. De esta manera nos aseguramos que toda la pieza queda limpia de cualquier producto de mala calidad que comprometa la durabilidad y el acabado.
- Reparar y dejar lista la superficie para asegurar una buen adherencia de la pintura y del barniz, así como asegurar que el acabado superficial sea perfecto.
- Aplicar correctamente las capas de pintura y barniz para conseguir el acabado que nos ha detallado nuestro cliente.
Arenado del depósito de aluminio
El arenado de piezas es un proceso muy demandado actualmente. Su gran ventaja es que elimina los restos de pintura, laca y masilla por igual en toda la superficie, y sin dañar o fatigar algunas zonas. En otros procesos abrasivos como el lijado, se puede llegar a eliminar el material de la pieza, sobre todo cuando es de aluminio. Otra de sus ventajas es que llega a cualquier zona sin dificultad, esto para piezas con huecos entrantes o rejillas es una gran ventaja para asegurar un buen acabado posterior.
Reparar y preparar la superficie
Con el depósito perfectamente limpio y desengrasado ahora es momento de reparar las imperfecciones e igualar la superficie. En este caso utilizamos una masilla especial para aluminio de 3M. Esta masilla adhiere a la perfección con el aluminio y su dureza y elasticidad son las precisas para evitar grietas y que se pueda soltar o desconchar en un futuro.
Ya tenemos el acabado deseado, las superficies perfectas y desengrasadas, por lo que solo falta pintar y barnizar. En este proyecto el cliente decidió tener una franja negra en el centro del depósito, y el resto el acabado del aluminio cepillado. Nos tomamos nuestro tiempo en el encintado con el fin de buscar la simetría absoluta en la franja, además de un perfilado perfecto del cambio de color o línea.